lunes, 16 de agosto de 2010

Del Ramadán a la misa del domingo

¡Hola a tod@s!

Aquí seguimos con nuestras multilabores. Somos las más estresadas de este nuestro pueblo de Koutal. Todavía insistimos en la idea de contagiar parte de nuestro ritmo de trabajo europeo en estas tierras tropicales. Misión imposible. En este empeño nuestro, yo que soy tan guapa y tan lista, se me ha ocurrido la genial idea de montar una guardería después de la dura jornada laboral sin perder la sonrisa.




Menos mal que tenemos para cada día un vehículo todoterreno 6X6 con chóferes incluidos. ¡Ay qué meneíto!




Entretanto llegó el Ramadán. Senegal es reconocido por su tolerancia religiosa. No es raro encontrar matrimonios interreligiosos, son numeros. Las fiestas musulmanas y cristianas son igualmente celebradas por las distintas comunidades. Así, el jueves pasado, vivimos la primera cena del Ramadán de este año en casa de Alima...







...y ese mismo domingo asistimos a misa en el pueblo de Mar Lodge, donde la comunidad cristiana celebraba el 15 de agosto. ¡Una misa con tambores y bailes incluidos! ¡Muy divertido!

Ahora, de lunes a viernes seguimos cumpliendo con nuestro trabajo. Cada vez al grupo es mas heterogeneo. Para muestra una foto.




Ahi os va el resto.

http://picasaweb.google.com/kaixoolga/UntitledAlbum#

martes, 3 de agosto de 2010

Koutal

Kaixo! Aquí estamos, por fin, en Koutal haciendo algo que siempre hemos querido. Todo esto se lo tenemos que agradecer a Mertxe Bicandi, Lola y la ONG Gesta. La primera por preparar el material pedagógico que hemos traído para el proyecto de alfabetización de mujeres del poblado de Koutal (¡enorme trabajo Mertxe!), la segunda por habernos animado y organizado todo lo referente a la logística, y Gesta por abrirnos la puertas a una experiencia como ésta.

Koutal es una antigua aldea de leprosos en la que Gesta tiene un plan de desarrollo a corto, medio y largo plazo en el plano sanitario y socioeconómico. Os invitamos a visitar su web.




Ésta fue la recepción que tuvimos en el pueblo.




Ahí van algunas fotos del proyecto de alfabetización que estamos realizando.

Oops! Ésta no es.



Huy! Ésta tampoco.



Esta vez sí. ¡Qué despiste! Ha sido sin queriendo.


El primer día que llegamos a koutal nos enseñaron la aldea y se hizo una reunión con las mujeres de la misma. Al día siguiente empezamos las clases en una aula, 50 personas con una decena de bebes y alguna que otra cabra. Las cabras ponen mucho interés. Les cuesta pero la BEEEE la han aprendido inmediatamente. A los bebes los fonemas que mejor les va son las UAAAAAAAA! sobre todo cuando nos ven.


Éste es el efecto tubab (mujer-hombre blanco) como se nos conoce en el pueblo.


El enlace para el resto de las fotos, que no tienen desperdicio, es el siguiente:


www.picasaweb.google.es/kaixoolga/Senegal#