martes, 3 de agosto de 2010

Koutal

Kaixo! Aquí estamos, por fin, en Koutal haciendo algo que siempre hemos querido. Todo esto se lo tenemos que agradecer a Mertxe Bicandi, Lola y la ONG Gesta. La primera por preparar el material pedagógico que hemos traído para el proyecto de alfabetización de mujeres del poblado de Koutal (¡enorme trabajo Mertxe!), la segunda por habernos animado y organizado todo lo referente a la logística, y Gesta por abrirnos la puertas a una experiencia como ésta.

Koutal es una antigua aldea de leprosos en la que Gesta tiene un plan de desarrollo a corto, medio y largo plazo en el plano sanitario y socioeconómico. Os invitamos a visitar su web.




Ésta fue la recepción que tuvimos en el pueblo.




Ahí van algunas fotos del proyecto de alfabetización que estamos realizando.

Oops! Ésta no es.



Huy! Ésta tampoco.



Esta vez sí. ¡Qué despiste! Ha sido sin queriendo.


El primer día que llegamos a koutal nos enseñaron la aldea y se hizo una reunión con las mujeres de la misma. Al día siguiente empezamos las clases en una aula, 50 personas con una decena de bebes y alguna que otra cabra. Las cabras ponen mucho interés. Les cuesta pero la BEEEE la han aprendido inmediatamente. A los bebes los fonemas que mejor les va son las UAAAAAAAA! sobre todo cuando nos ven.


Éste es el efecto tubab (mujer-hombre blanco) como se nos conoce en el pueblo.


El enlace para el resto de las fotos, que no tienen desperdicio, es el siguiente:


www.picasaweb.google.es/kaixoolga/Senegal#



2 comentarios:

Iñigo dijo...

Bueno, bueno zelako udara exotikoa aurtengoa! Eta orrazkera era Afrikara egokitua ! Ondo pasa eta muxuak bioi!

JM Echeverría dijo...

Hola Olga, vaya viaje más interesante.
Por cierto, como te siga creciendo así el pelo, lo vas a tener fácil, te vas a poder mimetizar con los leones.
Un beso